Finques capital logo

Los edificios influyen en nuestro bienestar físico y mental más de lo que podríamos pensar. En este blog vamos a profundizar en los beneficios de crear un entorno saludable a través de la arquitectura.

A principios del siglo XX las viviendas destinadas a la clase media trabajadora, eran pequeñas, ruidosas, con corrientes de aire, húmedas y poco higiénicas debido a la falta de instalaciones sanitarias. No es de extrañar que al principio de siglo se produjeran diferentes  epidemias  y carencias sanitarias en este sector de la población.

1. Las viviendas como herramienta de interacción social

La soledad, al igual que el estrés, puede tener un impacto negativo en el sistema inmunitario. Por eso, al diseñar una ciudad, un edificio o una vivienda, es importante ofrecer oportunidades para la interacción social y, en su caso, promoverla.

2. Activarse físicamente

La falta de actividad física es un hábito muy perjudicial. Nuestro día a día en el entorno laboral y personal no nos ayuda a mejorar nuestro estado físico. Un  gimnasio es la típica opción que te puede ayudar, sin embargo, a veces tenemos que arrastrarnos hasta allí. Por lo tanto, ¿qué bonito sería que todos los edificios invitaran a la gente a hacer ejercicio?

3. Luz del día

La luz del día es la clave para mantener tu reloj biológico en equilibrio. Si no recibes suficiente luz durante el día, tu estado de ánimo decae y tu humor empieza a pasarte factura. En cambio, si trabajas o vives en una habitación con mucha luz natural, estarás más en forma, más alerta y con mejor actitud. En resumen: conseguir que entre más luz natural en su casa es una inversión en su calidad de vida, en su bienestar y salud.

Nuestros consejos para tener más luz natural en casa son los siguientes. Asegúrate de que no hay obstáculos alrededor de la casa que te quiten la luz del día. Piensa en un árbol del jardín delantero o trasero que esté cerca de la fachada. Es importante tener una visión clara desde las ventanas para que entre la mayor cantidad de luz posible en la habitación.

Utilice colores claros en su interior. En cualquier caso, asegúrate de tener un techo claro para que la luz natural se refleje al máximo.

¿Quieres una ampliación de tu casa? Si es así, te recomiendo que dejes entrar la luz del día por el techo, ya que de lo contrario podrías acabar con una habitación oscura en medio de la casa.

4. Más verde, más natural

Varios estudios han demostrado que una mayor cantidad de vegetación dentro y alrededor de tu casa tiene un efecto calmante en tu sistema nervioso, físico y mental. Si te rodeas de vegetación, tu cuerpo produce menos cortisol. Es la hormona del estrés. Así que no es mala idea poner más plantas dentro y fuera de tu casa.

Call Now Button¡Llama Ahora!